
DIATERMIA CAPACITIVA & RESISTIVA
BODYSLIM DIATERMIA PROFESIONAL 448 KHZ RESISTIVA & CAPACITIVA
EQUIPO TECAR RESISTIVA Y CAPACITIVA FACIAL Y CORPORAL Los aplicadores de RF capacitivos poseen un aislante creando un capacitor (de ahí su nombre), estos incrementan con facilidad la temperatura de los tejidos ricos en agua. La RF Capacitiva permite transferir la corriente de RF al cuerpo del paciente a través de electrodos móviles de aplicación externa recubiertos de una película aislante, por ende lo que llega al paciente es una onda electromagnética que se define por su frecuencia y por su potencia. Los aplicadores de RF resistivos son metálicos, conductores y consiguen incrementar la temperatura en los tejidos pocos hidratados. La RF Resistiva, al aplicarse mediante electrodos “no aislados” se considera al cuerpo como si fuera una resistencia y se hace circular en él una corriente eléctrica de alta frecuencia, lográndose un mayor incremento de la temperatura y una mayor profundidad de acción. FACIAL Redefine el óvalo facial. Efecto lifting. Mejora la textura, color y elasticidad cutánea. Disipa las arrugas y líneas de expresión. Reafirma la piel, efecto lifting. Reduce las bolsas y ojeras. CORPORAL Remodela la silueta. Reafirma los tejidos. Atenúa estrías recientes y cicatrices mejorando la textura, color y elasticidad cutánea. Activa la microcirculación oxigenando los tejidos. Disminuye la piel de naranja. Ayuda a disolver las grasas acumuladas. Beneficios de la diatermia como tratamiento de estética Los espectaculares resultados obtenidos con la diatermia lo convierten en uno de los tratamientos de estética más revolucionarios de este siglo. Sus aplicaciones se extienden más allá del embellecimiento para abarcar también la fisioterapia, rehabilitación, medicina deportiva y traumatología, así como un valioso complemento a la cirugía y los tratamientos farmacológicos. Pero ¿dónde radica su éxito? ¿Cómo actúa esta técnica? ¿Diatermia y radiofrecuencia son lo mismo? No, la principal diferencia radica en que la diatermia actúa sobre la dermis profunda mientras que la radiofrecuencia ejerce pequeñas punciones a nivel más superficial. Aunque ambas son utilizadas para mejorar la calidad de la piel, la diatermia consigue restablecer la producción del colágeno del propio organismo naturalmente. Mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, conseguimos un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y los 5 grados centígrados. Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de la celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices derivadas del acné o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular. Los beneficios varían en función del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia. Al estimular la producción del colágeno se forman nuevas fibras estéticas, más flexibles, que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven a la piel desde la primera sesión. Los efectos comienzan a ser visibles pocos días después de su aplicación. Sin embargo, se recomienda una terapia semanal durante 2 o 3 meses para una manifestación más holística y definitiva. Este tratamiento de belleza suele ir acompañado de una limpieza, una exfoliación y un masaje terapéutico con la finalidad de aprovechar la vascularización y aplicar cosméticos ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para una actividad más sinérgica. Una de las ventajas más evidentes de la diatermia es la mejora en la permeabilidad de la piel, facilitando la asimilación de estos productos, así como de medicamentos ionizables, habituales en el abordaje del cáncer. Se trata, por tanto, de un tratamiento estético seguro, no invasivo, con apenas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, siempre que sea llevado a cabo por un profesional cualificado. Está desaconsejado en caso de miocardiopatía severa y infección aguda o si portamos marcapasos. Pese a que la edad es un factor condicionante, se ha comprobado que resulta beneficioso para: – Mejorar la microcirculación y el riego sanguíneo, reduciendo los tiempos de reabsorción de los hematomas.– Activar el metabolismo y la nutrición celular al estimular la formación del colágeno y la elastina.– Favorecer el drenaje linfático y la migración de fibroblastos. Reduce rápidamente los edemas.– Facilitar la regeneración celular. La piel luce vital, tersa y libre de toxinas. La diatermia fue introducida en España como tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico por el doctor Celedonio Calatayud en 1910. Como técnica inductiva sigue siendo muy utilizada en la actualidad para tratar artritis y enfermedades reumáticas en fisioterapia (tecarterapia). En ocasiones, se combina con la radiofrecuencia para aprovechar las bondades de ambos tipos de onda cuando no conviene elevar demasiado la temperatura. Este es el caso de procesos agudos como tendinitis o de pacientes con prótesis metálicas. Aplicaciones de la diatermia Por sus comentadas cualidades vasodilatadoras y revitalizadoras en capas profundas de la piel, su utilización está indicada tanto en estética como en traumatología y reumatología. La diatermia capacitiva es una valiosa herramienta en los tratamientos de belleza facial y corporal. Se han logrado resultados exitosos para: – Reafirmar el óvalo facial, suprimiendo la grasa y la flacidez del cuello. – Eliminar arrugas y líneas de expresión en la frente y las comisuras de los labios. – Quitar bolsas de los ojos. – Difuminar manchas, cicatrices, estrías… – Reafirmar la piel de brazos, manos, glúteos o abdomen, revirtiendo la celulitis. – Disminuir adiposidades en abdomen, glúteos o piernas. – Restar volumen ocasionado por la retención de líquidos en piernas, brazos, abdomen o glúteos. – Elevar y reafirmar el pecho o los glúteos. – Como coadyuvante en tratamientos para la alopecia al dilatar los folículos pilosos. Su facultad de inducir el tejido más resistente al paso de la corriente (adiposo, cartílago, óseo…) lo hace apto para atender otro tipo de afecciones: – Para acelerar la consolidación de fracturas. – Para agilizar la cura de contracturas musculares o esguinces. – Para combatir los edemas y la inflamación. – Para extraer cálculos. – Para mejorar la penetración de fármacos ionizables, potenciado por efecto del masaje. Existe evidencia científica de que el empleo de corrientes eléctricas especiales para provocar un calentamiento local, profundo y controlado conquista logros nítidos y duraderos, ya sea como apoyo en procesos reductores, como tratamiento facial oxigenante o antiedad, rejuveneciendo el rostro o tonificando y remodelando zonas críticas del cuerpo como abdomen, glúteos, piernas y brazos, o como un interesante rehabilitador músculo-esquelético. Pocas técnicas son tan completas sin necesidad de emplear químicos abrasivos.
€4.400,00
BODYSLIM COMPLEX - Diatermia RADIO RESIST 20
EQUIPO DE RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR RESISTIVA Y CAPACITIVA FACIAL Y CORPORAL Los aplicadores de RF capacitivos poseen un aislante creando un capacitor (de ahí su nombre), estos incrementan con facilidad la temperatura de los tejidos ricos en agua. La RF Capacitiva permite transferir la corriente de RF al cuerpo del paciente a través de electrodos móviles de aplicación externa recubiertos de una película aislante, por ende lo que llega al paciente es una onda electromagnética que se define por su frecuencia y por su potencia. Los aplicadores de RF resistivos son metálicos, conductores y consiguen incrementar la temperatura en los tejidos pocos hidratados. La RF Resistiva, al aplicarse mediante electrodos “no aislados” se considera al cuerpo como si fuera una resistencia y se hace circular en él una corriente eléctrica de alta frecuencia, lográndose un mayor incremento de la temperatura y una mayor profundidad de acción. FACIAL Redefine el óvalo facial. Efecto lifting. Mejora la textura, color y elasticidad cutánea. Disipa las arrugas y líneas de expresión. Reafirma la piel, efecto lifting. Reduce las bolsas y ojeras. CORPORAL Remodela la silueta. Reafirma los tejidos. Atenúa estrías recientes y cicatrices mejorando la textura, color y elasticidad cutánea. Activa la microcirculación oxigenando los tejidos. Disminuye la piel de naranja. Ayuda a disolver las grasas acumuladas. Beneficios de la diatermia como tratamiento de estética Los espectaculares resultados obtenidos con la diatermia lo convierten en uno de los tratamientos de estética más revolucionarios de este siglo. Sus aplicaciones se extienden más allá del embellecimiento para abarcar también la fisioterapia, rehabilitación, medicina deportiva y traumatología, así como un valioso complemento a la cirugía y los tratamientos farmacológicos. Pero ¿dónde radica su éxito? ¿Cómo actúa esta técnica? ¿Diatermia y radiofrecuencia son lo mismo? No, la principal diferencia radica en que la diatermia actúa sobre la dermis profunda mientras que la radiofrecuencia ejerce pequeñas punciones a nivel más superficial. Aunque ambas son utilizadas para mejorar la calidad de la piel, la diatermia consigue restablecer la producción del colágeno del propio organismo naturalmente. Mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, conseguimos un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y los 5 grados centígrados. Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de la celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices derivadas del acné o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular. Los beneficios varían en función del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia. Al estimular la producción del colágeno se forman nuevas fibras estéticas, más flexibles, que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven a la piel desde la primera sesión. Los efectos comienzan a ser visibles pocos días después de su aplicación. Sin embargo, se recomienda una terapia semanal durante 2 o 3 meses para una manifestación más holística y definitiva. Este tratamiento de belleza suele ir acompañado de una limpieza, una exfoliación y un masaje terapéutico con la finalidad de aprovechar la vascularización y aplicar cosméticos ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para una actividad más sinérgica. Una de las ventajas más evidentes de la diatermia es la mejora en la permeabilidad de la piel, facilitando la asimilación de estos productos, así como de medicamentos ionizables, habituales en el abordaje del cáncer. Se trata, por tanto, de un tratamiento estético seguro, no invasivo, con apenas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, siempre que sea llevado a cabo por un profesional cualificado. Está desaconsejado en caso de miocardiopatía severa y infección aguda o si portamos marcapasos. Pese a que la edad es un factor condicionante, se ha comprobado que resulta beneficioso para: – Mejorar la microcirculación y el riego sanguíneo, reduciendo los tiempos de reabsorción de los hematomas.– Activar el metabolismo y la nutrición celular al estimular la formación del colágeno y la elastina.– Favorecer el drenaje linfático y la migración de fibroblastos. Reduce rápidamente los edemas.– Facilitar la regeneración celular. La piel luce vital, tersa y libre de toxinas. La diatermia fue introducida en España como tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico por el doctor Celedonio Calatayud en 1910. Como técnica inductiva sigue siendo muy utilizada en la actualidad para tratar artritis y enfermedades reumáticas en fisioterapia (tecarterapia). En ocasiones, se combina con la radiofrecuencia para aprovechar las bondades de ambos tipos de onda cuando no conviene elevar demasiado la temperatura. Este es el caso de procesos agudos como tendinitis o de pacientes con prótesis metálicas. Aplicaciones de la diatermia Por sus comentadas cualidades vasodilatadoras y revitalizadoras en capas profundas de la piel, su utilización está indicada tanto en estética como en traumatología y reumatología. La diatermia capacitiva es una valiosa herramienta en los tratamientos de belleza facial y corporal. Se han logrado resultados exitosos para: – Reafirmar el óvalo facial, suprimiendo la grasa y la flacidez del cuello. – Eliminar arrugas y líneas de expresión en la frente y las comisuras de los labios. – Quitar bolsas de los ojos. – Difuminar manchas, cicatrices, estrías… – Reafirmar la piel de brazos, manos, glúteos o abdomen, revirtiendo la celulitis. – Disminuir adiposidades en abdomen, glúteos o piernas. – Restar volumen ocasionado por la retención de líquidos en piernas, brazos, abdomen o glúteos. – Elevar y reafirmar el pecho o los glúteos. – Como coadyuvante en tratamientos para la alopecia al dilatar los folículos pilosos. Su facultad de inducir el tejido más resistente al paso de la corriente (adiposo, cartílago, óseo…) lo hace apto para atender otro tipo de afecciones: – Para acelerar la consolidación de fracturas. – Para agilizar la cura de contracturas musculares o esguinces. – Para combatir los edemas y la inflamación. – Para extraer cálculos. – Para mejorar la penetración de fármacos ionizables, potenciado por efecto del masaje. Existe evidencia científica de que el empleo de corrientes eléctricas especiales para provocar un calentamiento local, profundo y controlado conquista logros nítidos y duraderos, ya sea como apoyo en procesos reductores, como tratamiento facial oxigenante o antiedad, rejuveneciendo el rostro o tonificando y remodelando zonas críticas del cuerpo como abdomen, glúteos, piernas y brazos, o como un interesante rehabilitador músculo-esquelético. Pocas técnicas son tan completas sin necesidad de emplear químicos abrasivos.
€1.900,00
BODYSLIM LUXURY TECAR DIATERMIA BS-448khz
DIATERMIA BS- 448khz 1.Tecar de manipulos RET y RCT. 2. RET trabaja en tejidos con mayor resistencia como huesos, tendones y articulaciones. 3. 300KHZ y 450KHZ hacen que RET y CET realmente tengan diferencias profundas y superficiales. La penetración más profunda de RET puede alcanzar los 10 CM sin pérdida de energía. EQUIPO DE RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR RESISTIVA Y CAPACITIVA FACIAL Y CORPORAL Los aplicadores de RF capacitivos poseen un aislante creando un capacitor (de ahí su nombre), estos incrementan con facilidad la temperatura de los tejidos ricos en agua. La RF Capacitiva permite transferir la corriente de RF al cuerpo del paciente a través de electrodos móviles de aplicación externa recubiertos de una película aislante, por ende lo que llega al paciente es una onda electromagnética que se define por su frecuencia y por su potencia. Los aplicadores de RF resistivos son metálicos, conductores y consiguen incrementar la temperatura en los tejidos pocos hidratados. La RF Resistiva, al aplicarse mediante electrodos “no aislados” se considera al cuerpo como si fuera una resistencia y se hace circular en él una corriente eléctrica de alta frecuencia, lográndose un mayor incremento de la temperatura y una mayor profundidad de acción. FACIAL Redefine el óvalo facial. Efecto lifting. Mejora la textura, color y elasticidad cutánea. Disipa las arrugas y líneas de expresión. Reafirma la piel, efecto lifting. Reduce las bolsas y ojeras. CORPORAL Remodela la silueta. Reafirma los tejidos. Atenúa estrías recientes y cicatrices mejorando la textura, color y elasticidad cutánea. Activa la microcirculación oxigenando los tejidos. Disminuye la piel de naranja. Ayuda a disolver las grasas acumuladas. Beneficios de la diatermia como tratamiento de estética Los espectaculares resultados obtenidos con la diatermia lo convierten en uno de los tratamientos de estética más revolucionarios de este siglo. Sus aplicaciones se extienden más allá del embellecimiento para abarcar también la fisioterapia, rehabilitación, medicina deportiva y traumatología, así como un valioso complemento a la cirugía y los tratamientos farmacológicos. Pero ¿dónde radica su éxito? ¿Cómo actúa esta técnica? ¿Diatermia y radiofrecuencia son lo mismo? No, la principal diferencia radica en que la diatermia actúa sobre la dermis profunda mientras que la radiofrecuencia ejerce pequeñas punciones a nivel más superficial. Aunque ambas son utilizadas para mejorar la calidad de la piel, la diatermia consigue restablecer la producción del colágeno del propio organismo naturalmente. Mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, conseguimos un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y los 5 grados centígrados. Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de la celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices derivadas del acné o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular. Los beneficios varían en función del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia. Al estimular la producción del colágeno se forman nuevas fibras estéticas, más flexibles, que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven a la piel desde la primera sesión. Los efectos comienzan a ser visibles pocos días después de su aplicación. Sin embargo, se recomienda una terapia semanal durante 2 o 3 meses para una manifestación más holística y definitiva. Este tratamiento de belleza suele ir acompañado de una limpieza, una exfoliación y un masaje terapéutico con la finalidad de aprovechar la vascularización y aplicar cosméticos ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para una actividad más sinérgica. Una de las ventajas más evidentes de la diatermia es la mejora en la permeabilidad de la piel, facilitando la asimilación de estos productos, así como de medicamentos ionizables, habituales en el abordaje del cáncer. Se trata, por tanto, de un tratamiento estético seguro, no invasivo, con apenas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, siempre que sea llevado a cabo por un profesional cualificado. Está desaconsejado en caso de miocardiopatía severa y infección aguda o si portamos marcapasos. Pese a que la edad es un factor condicionante, se ha comprobado que resulta beneficioso para: – Mejorar la microcirculación y el riego sanguíneo, reduciendo los tiempos de reabsorción de los hematomas.– Activar el metabolismo y la nutrición celular al estimular la formación del colágeno y la elastina.– Favorecer el drenaje linfático y la migración de fibroblastos. Reduce rápidamente los edemas.– Facilitar la regeneración celular. La piel luce vital, tersa y libre de toxinas. La diatermia fue introducida en España como tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico por el doctor Celedonio Calatayud en 1910. Como técnica inductiva sigue siendo muy utilizada en la actualidad para tratar artritis y enfermedades reumáticas en fisioterapia (tecarterapia). En ocasiones, se combina con la radiofrecuencia para aprovechar las bondades de ambos tipos de onda cuando no conviene elevar demasiado la temperatura. Este es el caso de procesos agudos como tendinitis o de pacientes con prótesis metálicas.
€7.400,00
BODYSLIM BANÚS DISPOSITIVO PROFESIONAL 3 EN 1 DIATERMIA + EMS ONDAS+ CHOQUE
Equipo de Diatermia + Ondas de choque + EMS, de última generación para tratar diversas patologías musculares y estéticos como la Celulitis. Dispositivo profesional diatermia capacitiva y resistiva con tecnología TECAR de gran importancia en las terapias de rehabilitación ya que reduce el dolor, estimula el drenaje venoso en el sistema linfático y reduce significativamente tanto el dolor muscular como el de espalda. Las ondas de choque electromagnéticas con tecnología adicional de estimulación muscular eléctrica, hace que sea el mejor dispositivo de fisioterapia. El sistema EMS genera una estimulación superficial para el área muscular. Tambien se utilizar para trastornos como esguinces, tendinitis, bursitis, distracciones osteoarticulares, artralgias, contracturas, distensiones y desgarros musculares, miositis, patologías de las cápsulas articulares, artritis, lumbago…etc La terapia es muy útil para tratar todo tipo de lesiones deportivas. Beneficios Reduce el dolor. Mejora la circulación sanguínea superficial y profunda. Reduce el 98% la celulitis. Mejora la regeneración de tejidos. Estimula el drenaje venoso y linfático. Ayuda en la restauración de la actividad del equilibrio metabólico.
€5.500,00
BODYSLIM BANÚS RF FISIO & BEAUTY DIATERMIA TECAR 448KHZ
RF FISIO & BEAUTY DIATERMIA es un dispositivo innovador que genera ondas de radio de 448kHz que estimulan el movimiento de iones dentro de las células, reproduciendo su potencial natural. El uso principal de TECAR en fisioterapia se refiere a la rehabilitación de trastornos musculoesqueléticos y del dolor y rehabilitación deportiva. Lesiones agudas o crónicas/inflamación Espasmos musculares Dolor articular Sinovitis Tendinopatías Post-quirúrgico Osteoartritis Dolor de espalda baja También hay otras áreas que usan TECAR que se han expandido, como la salud pélvica, la fisioterapia y la rehabilitación veterinaria. Electrodos capacitivos CETLa energía se centra en los tejidos blandos, principalmente la piel y los músculos ubicados cerca del electrodo. Acción de la superficie (entrar en la piel 3-5cm), alivio del dolor CET RF : Función capacitiva para terapias con acción superficial.Electrodos ret-resistivosLa energía se enfoca más profundamente que en el caso del electrodo CET. Se trata de tejidos más resistentes como articulaciones, ligamentos y tendones. Acción profunda (entra en la piel 9-12cm), tratamiento de lesiones deportivas. RET rf :Función resistiva para terapias con acción profunda. Rehabilitación deportiva1. Dolor de espalda baja ciática2. Dolor de cuello, artritis, contracciones3. Fascitis Plantar, dolor de rodilla, tendinitis Ficha Técnica: Alimentación: 110v- 224v 50/60Hz Energía: 200W RF Tipo de RET CET de RF: RF Monopolar Frecuencia de Radiofrecuencia: 300 a 448 khz Intensidad máxima de RET CET de RF: 80Ma RMS Modo de salida: RET CET de RF: Redondo/ Tipo de electrodos/ Rectángulo Tiempo de tratamiento: 0 - 60minutos
€2.900,00€2.700,00
BODYSLIM BANÚS TECAR II DIATERMIA CET /RET DOBLE FRECUENCIA PROFESIONAL
TECAR II DIATERMIA DOBLE FRECUENCIA PROFESIONAL La transferencia de calor de la termoterapia Tecar acelera el metabolismo. Esto hace que la sangre fluya más rápido y se oxigene más y de esta manera se eliminan los residuos mucho más rápido. El resultado general es que el dolor se reduce significativamente y la lesión se sana rápidamente. Manipulos La técnica Tecar CET funciona en tejidos que contienen un alto contenido de electrolitos, las estructuras superficiales como músculos y tejidos blandos. La técnica RET funciona en tejidos con mayor resistencia, las estructuras más profundas. Como huesos, tendones y articulaciones. Aplicaciones Terapia física Trastornos ortopédicos del sistema nervioso periférico, rehabilitación del suelo pélvico, dolor agudo y crónico. Rehabilitación Para acelerar la recuperación muscular y ayudar a los atletas a volver a jugar lo antes posible. Tratamiento del dolor Trata las lesiones de rodilla, hombro, cadera, tobillo, columna vertebral, manos y músculos. Características 1. Doble frecuencia 300KHZ y 450KHZ hacen que RET y CET realmente tengan diferencias profundas y superficiales. La penetración más profunda de RET puede alcanzar 10CM sin pérdida de energía 2. Alta potencia En términos de tiempo, productos similares son alrededor de 80W. Nuestra potencia máxima es de 300W y la potencia práctica es de 250W. Alta Potencia significa que los componentes internos deben ser de buena calidad. 3. Manejar la divulgación El mango doble opcional de 80MM permite una mejor flexibilidad en el funcionamiento y un mejor efecto de fisioterapia. 5. Pantalla grande Pantalla táctil LED de 10,4 pulgadas
€4.200,00

Te puede interesar
€2.850,00
€650,00€600,00
€2.100,00
BODYSLIM RF FRACCIONADA N23 FACIAL Y CORPORAL
€2.900,00€2.650,00
BODYSLIM BANÚS MULTIFUNCIÓN TORRE OPT SHR IPL RF Nd Yag Laser
€6.700,00€6.200,00