TECAR DIATERMIA BS-448khz

Omschrijving

DIATERMIA BS- 448khz

1.Tecar de manipulos RET y RCT.


2. RET trabaja en tejidos con mayor resistencia como huesos, tendones y articulaciones.

3. 300KHZ y 450KHZ hacen que RET y CET realmente tengan diferencias profundas y superficiales. La penetración más profunda de RET puede alcanzar los 10 CM sin pérdida de energía.

 

EQUIPO DE RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR RESISTIVA Y CAPACITIVA

FACIAL Y CORPORAL

Los aplicadores de RF capacitivos poseen un aislante creando un capacitor (de ahí su nombre), estos incrementan con facilidad la temperatura de los tejidos ricos en agua. La RF Capacitiva permite transferir la corriente de RF al cuerpo del paciente a través de electrodos móviles de aplicación externa recubiertos de una película aislante, por ende lo que llega al paciente es una onda electromagnética que se define por su frecuencia y por su potencia.

Los aplicadores de RF resistivos son metálicos, conductores y consiguen incrementar la temperatura en los tejidos pocos hidratados. La RF Resistiva, al aplicarse mediante electrodos “no aislados” se considera al cuerpo como si fuera una resistencia y se hace circular en él una corriente eléctrica de alta frecuencia, lográndose un mayor incremento de la temperatura y una mayor profundidad de acción.

FACIAL

Redefine el óvalo facial.

Efecto lifting.

Mejora la textura, color y elasticidad cutánea.

Disipa las arrugas y líneas de expresión.

Reafirma la piel, efecto lifting.

Reduce las bolsas y ojeras.

CORPORAL

Remodela la silueta.

Reafirma los tejidos.

Atenúa estrías recientes y cicatrices mejorando la textura, color y elasticidad cutánea.

Activa la microcirculación oxigenando los tejidos.

Disminuye la piel de naranja.

Ayuda a disolver las grasas acumuladas.

Beneficios de la diatermia como tratamiento de estética

Los espectaculares resultados obtenidos con la diatermia lo convierten en uno de los tratamientos de estética más revolucionarios de este siglo. Sus aplicaciones se extienden más allá del embellecimiento para abarcar también la fisioterapia, rehabilitación, medicina deportiva y traumatología, así como un valioso complemento a la cirugía y los tratamientos farmacológicos. Pero ¿dónde radica su éxito? ¿Cómo actúa esta técnica?

¿Diatermia y radiofrecuencia son lo mismo?

No, la principal diferencia radica en que la diatermia actúa sobre la dermis profunda mientras que la radiofrecuencia ejerce pequeñas punciones a nivel más superficial. Aunque ambas son utilizadas para mejorar la calidad de la piel, la diatermia consigue restablecer la producción del colágeno del propio organismo naturalmente.

Mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, conseguimos un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y los 5 grados centígrados.

Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de la celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices derivadas del acné o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular.

Los beneficios varían en función del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia. Al estimular la producción del colágeno se forman nuevas fibras estéticas, más flexibles, que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven a la piel desde la primera sesión. Los efectos comienzan a ser visibles pocos días después de su aplicación. Sin embargo, se recomienda una terapia semanal durante 2 o 3 meses para una manifestación más holística y definitiva.

Este tratamiento de belleza suele ir acompañado de una limpieza, una exfoliación y un masaje terapéutico con la finalidad de aprovechar la vascularización y aplicar cosméticos ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para una actividad más sinérgica. Una de las ventajas más evidentes de la diatermia es la mejora en la permeabilidad de la piel, facilitando la asimilación de estos productos, así como de medicamentos ionizables, habituales en el abordaje del cáncer.

Se trata, por tanto, de un tratamiento estético seguro, no invasivo, con apenas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, siempre que sea llevado a cabo por un profesional cualificado.

Está desaconsejado en caso de miocardiopatía severa y infección aguda o si portamos marcapasos.

Pese a que la edad es un factor condicionante, se ha comprobado que resulta beneficioso para:

– Mejorar la microcirculación y el riego sanguíneo, reduciendo los tiempos de reabsorción de los hematomas.
– Activar el metabolismo y la nutrición celular al estimular la formación del colágeno y la elastina.
– Favorecer el drenaje linfático y la migración de fibroblastos. Reduce rápidamente los edemas.
– Facilitar la regeneración celular. La piel luce vital, tersa y libre de toxinas.

La diatermia fue introducida en España como tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico por el doctor Celedonio Calatayud en 1910. Como técnica inductiva sigue siendo muy utilizada en la actualidad para tratar artritis y enfermedades reumáticas en fisioterapia (tecarterapia).

En ocasiones, se combina con la radiofrecuencia para aprovechar las bondades de ambos tipos de onda cuando no conviene elevar demasiado la temperatura. Este es el caso de procesos agudos como tendinitis o de pacientes con prótesis metálicas.

Productformulier

DIATERMIA BS- 448khz 1.Tecar de manipulos RET y RCT. 2. RET trabaja en tejidos con mayor resistencia como huesos, tendones y... Lees meer

$5,858.64 Incl. BTW

  • Garantía
  • Puesta en Marcha
  • Guía de usuario en Español
  • Protocolo y parámetros de tratamientos
  • Los mejores precios del mercado
  • Vandaag verstuurd? Je hebt nog: Sep 22, 2023 05:00:00 +0200

Omschrijving

DIATERMIA BS- 448khz

1.Tecar de manipulos RET y RCT.


2. RET trabaja en tejidos con mayor resistencia como huesos, tendones y articulaciones.

3. 300KHZ y 450KHZ hacen que RET y CET realmente tengan diferencias profundas y superficiales. La penetración más profunda de RET puede alcanzar los 10 CM sin pérdida de energía.

 

EQUIPO DE RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR RESISTIVA Y CAPACITIVA

FACIAL Y CORPORAL

Los aplicadores de RF capacitivos poseen un aislante creando un capacitor (de ahí su nombre), estos incrementan con facilidad la temperatura de los tejidos ricos en agua. La RF Capacitiva permite transferir la corriente de RF al cuerpo del paciente a través de electrodos móviles de aplicación externa recubiertos de una película aislante, por ende lo que llega al paciente es una onda electromagnética que se define por su frecuencia y por su potencia.

Los aplicadores de RF resistivos son metálicos, conductores y consiguen incrementar la temperatura en los tejidos pocos hidratados. La RF Resistiva, al aplicarse mediante electrodos “no aislados” se considera al cuerpo como si fuera una resistencia y se hace circular en él una corriente eléctrica de alta frecuencia, lográndose un mayor incremento de la temperatura y una mayor profundidad de acción.

FACIAL

Redefine el óvalo facial.

Efecto lifting.

Mejora la textura, color y elasticidad cutánea.

Disipa las arrugas y líneas de expresión.

Reafirma la piel, efecto lifting.

Reduce las bolsas y ojeras.

CORPORAL

Remodela la silueta.

Reafirma los tejidos.

Atenúa estrías recientes y cicatrices mejorando la textura, color y elasticidad cutánea.

Activa la microcirculación oxigenando los tejidos.

Disminuye la piel de naranja.

Ayuda a disolver las grasas acumuladas.

Beneficios de la diatermia como tratamiento de estética

Los espectaculares resultados obtenidos con la diatermia lo convierten en uno de los tratamientos de estética más revolucionarios de este siglo. Sus aplicaciones se extienden más allá del embellecimiento para abarcar también la fisioterapia, rehabilitación, medicina deportiva y traumatología, así como un valioso complemento a la cirugía y los tratamientos farmacológicos. Pero ¿dónde radica su éxito? ¿Cómo actúa esta técnica?

¿Diatermia y radiofrecuencia son lo mismo?

No, la principal diferencia radica en que la diatermia actúa sobre la dermis profunda mientras que la radiofrecuencia ejerce pequeñas punciones a nivel más superficial. Aunque ambas son utilizadas para mejorar la calidad de la piel, la diatermia consigue restablecer la producción del colágeno del propio organismo naturalmente.

Mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos, conseguimos un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y los 5 grados centígrados.

Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de la celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices derivadas del acné o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular.

Los beneficios varían en función del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia. Al estimular la producción del colágeno se forman nuevas fibras estéticas, más flexibles, que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven a la piel desde la primera sesión. Los efectos comienzan a ser visibles pocos días después de su aplicación. Sin embargo, se recomienda una terapia semanal durante 2 o 3 meses para una manifestación más holística y definitiva.

Este tratamiento de belleza suele ir acompañado de una limpieza, una exfoliación y un masaje terapéutico con la finalidad de aprovechar la vascularización y aplicar cosméticos ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para una actividad más sinérgica. Una de las ventajas más evidentes de la diatermia es la mejora en la permeabilidad de la piel, facilitando la asimilación de estos productos, así como de medicamentos ionizables, habituales en el abordaje del cáncer.

Se trata, por tanto, de un tratamiento estético seguro, no invasivo, con apenas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, siempre que sea llevado a cabo por un profesional cualificado.

Está desaconsejado en caso de miocardiopatía severa y infección aguda o si portamos marcapasos.

Pese a que la edad es un factor condicionante, se ha comprobado que resulta beneficioso para:

– Mejorar la microcirculación y el riego sanguíneo, reduciendo los tiempos de reabsorción de los hematomas.
– Activar el metabolismo y la nutrición celular al estimular la formación del colágeno y la elastina.
– Favorecer el drenaje linfático y la migración de fibroblastos. Reduce rápidamente los edemas.
– Facilitar la regeneración celular. La piel luce vital, tersa y libre de toxinas.

La diatermia fue introducida en España como tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico por el doctor Celedonio Calatayud en 1910. Como técnica inductiva sigue siendo muy utilizada en la actualidad para tratar artritis y enfermedades reumáticas en fisioterapia (tecarterapia).

En ocasiones, se combina con la radiofrecuencia para aprovechar las bondades de ambos tipos de onda cuando no conviene elevar demasiado la temperatura. Este es el caso de procesos agudos como tendinitis o de pacientes con prótesis metálicas.

También te puede interesar

Productos vistos recientemente

Login

Wachtwoord vergeten?

Heb je nog geen account?
Maak gratis een account aan en geniet van vele voordelen.

Terug naar boven