¡Descubre todo lo que la PRESOTERAPIA puede hacer por ti!

¡Descubre todo lo que la PRESOTERAPIA puede hacer por ti!

, por Lisbet Paulo, 2 Tiempo mínimo de lectura

Unos de los problemas que más sufrimos las mujeres en nuestro cuerpo son la mala circulación y la hinchazón en una zona localizada. Además, si a todo esto le unimos la aparición de la piel de naranja, es probable que en algunas ocasiones necesitemos un poco de ayuda extra para lucir una mejor piel y sentirnos más cómodas con nosotras mismas.

Es por eso mismo que en este post queremos hablarte sobre la presoterapia. 

Es, sin duda, uno de los tratamientos que mejor resultado aporta a esta situación.

¿Qué es exactamente la presoterapia?

Es un método terapéutico que se basa en la insuflación de aire a través de un traje especial donde se introduce piernas y abdomen.

Una vez dentro de este traje, se va ejerciendo una presión controlada con el fin de activar la circulación sanguínea y así poder obtener múltiples beneficios. Algunos de ellos son: la estimulación para la reabsorción de líquidos, el bienestar general y relajación, favorece la circulación sanguínea y venosa.

Beneficios de la presoterapia

  • Moldea la silueta.
  • Elimina celulitis.
  • Reduce talla.
  • Reafirma la piel.
  • Tonifica musculatura.
  • Combate retención de líquidos.
  • Elimina toxinas.
  • Reduce las cartucheras.
  • Reactiva tu sistema circulatorio.
  • Estimula el sistema inmunológico.

 ¿Para qué casos se recomienda?

  • Edemas y linfedemas: activa la circulación de retorno favoreciendo la reabsorción de líquidos y edemas.
  • Pesadez de piernas: disminuye la sensación dolorosa por la descompresión de las fibras nerviosas.
  • Celulitis: descompresión del espacio intersticial, favoreciendo la eliminación de grasa.
  • Obesidad: alivia el dolor en los miembros inferiores.
  • Embarazo: bienestar general y descanso.
  • Tratamiento edema origen venoso: eliminación de líquidos.
  • Ciática: actúa sobre el sistema nervioso descomprimiéndolos.

Si te has sometido a una liposucción, en nuestro centro de estética avanzada podemos ayudarte en tus cuidados post operatorios.Tras la intervención, es habitual la formación de fibrosis, sobre todo en los puntos donde se introduce la cánula.

Para la prevención de dicha fibrosis postquirúrgica, conviene realizar un Drenaje Linfático lo antes posible. Se recomienda alrededor de 10-12 sesiones, durante la primera semana a diario y en las semanas posteriores un par de veces.

Por ello, si tú también te sientes a veces un poco hinchada o tienes problemas con la circulación, te recomendamos que comiences con este tratamiento cuanto antes.

En MedicEstética contamos con un equipo profesional con  programas indicados para cada patología. 

Deja un comentario

Deja un comentario


Blog posts

Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta

Volver arriba